La llegada a casa...
Consejos prácticos que te ayudarán a preparar la llegada y la adaptación de tu pequeño

Cuando un cachorro llega a casa es muy importante estar preparados y seguir una serie de pasos para que todo vaya bien. Hay que tener en cuenta que para el perrito todo es nuevo: nuevo ambiente, nuevas personas, nuevos estímulos y olores.
Proporcionarle seguridad , comodidad y confianza deben ser las tres premisas para lograr una buena adaptación.
Seguridad : Antes de traer nuestro bebé es importante preparar la casa para que sea segura...

Guardar en un lugar seguro todos los productos de limpieza doméstica , químicos , medicamentos y fármacos. Pueden provocar graves daños hepáticos en el animal. Hay que tener especial cuidado con los anticongelantes , porque atraen a los perros por su sabor dulce.
Dejar los alimentos no autorizados fuera del alcance del animal. El dulce especialmente puede provocarles parásitos , entre otros problemas de salud. En caso de habitar un piso, debemos considerar una medida de seguridad para el balcón.
Si tenemos una piscina , debemos asegurarnos de que el animal no pueda caer al agua , colocando una protección alrededor de la misma o algún tipo de barrera. Aislar los espacios estrechos donde podría quedar atrapado , como por ejemplo la parte de atrás de la nevera , el horno , la chimenea o algún otro tipo de mueble.
Asegurar los armarios para que no queden abiertos y el cachorro se quede atrapado , podríamos cerrarlo sin saber que el cachorrito está dentro. Colocar los cables eléctricos fuera de su alcance, no sólo para evitar que se arruinen , sino por el riesgo de que se electrocuten nuestros nuevos amigos.
Hasta que el perro sea adulto o se adapte a su nuevo hogar , deberemos dejar en un lugar seguro toda prenda , reliquia mobiliaria o artefacto familiar que queramos proteger de mordeduras , arañazos u orina. Colocar las plantas en lugares seguros, debido a que algunas son tóxicas para sus organismos y otras, simplemente, terminaran rotas.
Comodidad : preparando su sitio en casa...

Desde el primer día el cachorrito tiene que saber cuál es su sitio donde dormir, por lo que tenemos que ofrecerle una camita cómoda y caliente (en invierno). En verano no precisan de mantas ni cojines mullidos ya que por el calor ellos mismos las suelen apartar para dormir en un lugar más fresco. Nosotros recomendamos (si se tiene espacio suficiente) se le prepare al pequeño un parque.

Dentro del parque se le pondría su camita, su bol de agua y de comida, su bandeja higiénica por si precisa ir al baño y algunos de sus juguetes para entretenerse.
Nosotros vemos el uso de este parque casi indispensable para su comodidad, seguridad y nuestra total tranquilidad, ya que cuando el bebé se queda solo en casa por unas horas sabemos que está seguro y no podrá acceder a sitios que posiblemente sean peligrosos como morder algún mueble, tragarse algún objeto pequeño, hacer sus necesidades en sitios no deseados, rascar paredes, puertas etc...
La recogida : Preparativos para el viaje...

Trae una toalla contigo cuando vengas a buscar a tu cachorro. Frota a la madre y a los otros cachorros de la camada para que el olor se impregne en la toalla y le sea más fácil familiarizarse con el nuevo entorno.
Es conveniente recoger al cachorro de día, ya que así, cuando llegue a su nueva casa, dispondrá de bastante tiempo para investigar y satisfacer su natural curiosidad, de manera que por la noche estará cansado y dormirá tranquilo. En estos primeros momentos lo mejor es no atosigarle y dejar que se haga a su nueva familia sin sobresaltos. ( Normalmente entregamos nuestros bebes en fin de semana , para que tengáis tiempo libre para estar con ellos )
No le damos de comer al cachorro antes de salir de viaje ni durante el viaje , ese día comen 2 horas antes de salir para evitar que se mareen.
Accesorios necesarios para el viaje :
• Transportin : Lo más recomendable es introducirlo dentro de un transportin , ellos lo ven como un refugio y se encontrarán más seguros , un tamaño de 67 x 51 x 47 es más que suficiente y también servirá para cuando crezca.
• Empapadores para cachorros : Dentro del transportin pondremos un empapador para cachorros ( por si se hace pipí )
• Juguetes : Si el viaje es muy largo resultará útil dejarle algún juguete para que se entretenga durante el trayecto.
• Botella de viaje : No olvides llevar una botella de viaje "Aquaboy" para ofrecerle agua al cachorro de vez en cuando ( sobretodo si es verano )
La mayor parte del viaje la pasará dormido. Si llora , háblale con voz agradable y cariñosa ayudandole a tranquilizarse. Cógele en brazos y acariciale con calma.
Es recomendable concertar una cita con el veterinario nada más tengamos al cachorro para que le pueda hacer un reconocimiento general.
Qué necesitas: Cuando lleves a tu cachorro a casa , ten a mano lo siguiente:
Taste Of The Wild Pacific Stream PuppyLas nuevas familias deben continuar con la misma alimentación que les damos aqui a fin de evitar transtornos intestinales. Las primeras semanas únicamente deben comer su pienso , no se debe incluir ninguna otra alimentación sin consultar antes al veterinario. Las comidas deben ser racionadas ( se divide la racción en 3/4 comidas al día), aqui se muestra una tabla de cantidades que debe tomar el cachorro según su peso y edad :

¡ Cuidado con las galletas y snacks ! No olvidemos que tenemos un bebé en casa y todo lo que ha de comer debe ser apropiado a su tamaño para evitar atragantamientos. ¡Totalmente prohibido darle sobras de vuestra comida! (espaguetis, patatas fritas, pizza, magdalenas, chocolate...) pueden causarle problemas intestinales muy graves!
Es recomendable establecerle un horario para las comidas, con la comida siempre a su alcance podemos incitarle a que coma por el simple hecho de matar el aburrimiento y a largo plazo esto puede causarle obesidad.
- Platos para alimento y agua : Deben ser de Acero Inoxidable, son más higiénicos y resistentes , los de plástico los morderán y acabarán rompiendose.
- Collar y correa :
Nuestros cachorros se van de nuestra casa con collar y correa de regalo para que no tengáis que preocuparos y no os equivoquéis con el tamaño. Recomendamos el uso de collar para el mejor control de nuestro amigo ( con "control" me refiero a evitar que se coma algo del suelo por ejemplo, no que le privemos de explorar el mundo ) No tenemos nada en contra del arnés, nos parece muy bien la idea de llevarle al campo , ponerle un arnés junto con una correa de muchos metros y dejarle jugar y explorar con mucha más libertad. Pero por la cuidad , con tanta gente, coches, perros que no conocemos, colillas por el suelo , basura etc... mejor tenerlo "controlado" de cerca... últimamente mucha gente se dedica a poner comida por los parques de cachorros envenenada o con clavos dentro, de ahí a nuestra insistencia de "llevar 1000 ojos con nuestros perros"
El collar mientras sea cachorro preferiblemente de Nylon ya que es más cómodo y puedes ajustarlo a medida que va creciendo. Nosotros en casa ya les acostumbramos a habituarse con el collar. Al principio del paseo andará desorientado... de un lado a otro , para que los primeros paseos de cachorro sean más cómodos para tí y para el cachorro sería una buena elección optar por una correa flexy de cinta (evitar las de hilo ya que nos pueden quemar al recogerlas).
- Un parque para casa y un transportín homologado por IATA ( por las aerolíneas ) con el tamaño adecuado para transportar a tu perro a medida que crezca.
Juguetes :
Lo que tendríamos que valorar es que el juguete sea resistente al morderlo y que no pierda pintura (posiblemente tóxica) , evitar juguetes "made in china" nuestro bebé necesitara morder y morder ya que muy pronto empezará el cambio de dientes. Tanto para adultos como para cachorros, en casa siempre usamos juguetes de la marca KONG , para nosotros son los ideales tanto por su resistencia como para su gran infinidad de juego. Sus divertidas formas y chirridos vuelven loco a cualquier juguetón y curioso cachorrito. No olvidemos que los juguetes hay que ir cambiándolos así como adquirir siempre conforme al peso y tamaño de vuestro cachorro , un juguete de cachorro en boca de un perro adulto no resistirá lo mismo y acabará rompiéndose.
- Bandeja higíenica : para que haga sus necesitades ya que hasta los tres meses no podrá salir a la calle / empapadores
- Champú para perros : A lo largo de nuestra experiencia con los shibas hemos probado todo tipo de champús y cremas, hasta que encontramos el divino IV SAN BERNARD- CHAMPÚ Y BALSAMO DE TALCO, resultados maravillosos en nuestros shibas, capa nutrida e hidratada y un maravilloso perfume. (hay más variedades de esta misma marca que podrás probar a medida que tu cachorro crece)
- Cepillos y peines :
Usar una adecuada rutina de cepillados y baños hará que nuestro shiba Inu tenga una buena cantidad y calidad de pelo.
Para el cepillado recomendamos una carda y un peine , cepillaremos dos o tres veces por semana, suavemente y a contrapelo, abriendo capa por capa primero con la carda y luego finalizar pasando el peine, eliminando toda la capa del pelo muerto. ( con un cepillo de mantequilla también podemos dar forma al pelo después de secarlo )
En epoca de muda los cepillados deben ser a diario, usando carda y peine ( se recomiendan baños semanalmente para ayudar a eliminar la muda )
BAJO NINGÚN CONCEPTO se deben usar cepillos como FURMINATOR O KING COAT !! Esta herramienta corta el pelo y lo desgarra, es DESTRUCTIVA para el pelo de nuestros Shibas ( y de cualquier Spitz de doble capa ) La muda se elimina con paciencia, baños , carda y peine, nunca se deben usar cuchillas, un peluquero canino que recomiende esta herramienta que destroza el pelo de nuestros shibas definitivamente no es buen profesional!!

- Productos de limpieza como quitamanchas, toallitas ( estas las usamos después del paseo en nuestros perros , para limpiarles antes de entrar a casa ) y desinfectantes ( este último se puede comprar en tiendas como carrefour y supermercados día )
El primer día en casa, Creando confianza...

Deja que tu cachorro huela y explore
Empieza por dejar que tu cachorro lo huela todo y luego enséñale su cama. Pon en la cama de tu cachorro una manta de su antigua cama que huela a su madre. Deja luego que explore su nuevo entorno al ritmo que quiera.
Deja que tu cachorro duerma
Si tienes niños pequeños, es fácil que quieran jugar todo el tiempo con el cachorro y lo cansen en exceso. Debes imponerles la norma de no despertar nunca al cachorro. Al contrario que los bebés, los cachorros saben cuándo necesitan dormir, por lo que una vez que tu cachorro se quede dormido, no lo molestes.

Cuando llegan a su nuevo hogar todo es nuevo para nuestros cachorritos. De repente un nuevo olor, ruidos extraños, personas extrañas, y seguramente otro nuevo compañero peludo.
En este caso la socialización que un cachorrito ha recibido con su criador es muy importante, un criador que expone a su cachorro desde corta edad a estimulaciones como antes hemos mencionado (ruidos, musica, coches, personas y animales extraños etc) se asegura de que se adaptará mejor a su nuevo hogar, será un cachorro seguro de sí mismo, curioso y sin miedo, felíz e intrépido.
El nuevo propietario debe aportarle confianza, acariciarle y hablarle despacio y suavemente. Cuando llegue a casa, mostrarle el que será "su sitio", dejarle que inspeccione, que huela y se familiarice "a sus anchas" con su nuevo entorno .
Posiblemente quiera hacer sus necesidades, si se dispone de una bandeja higiénica dejarle en su parquecito un ratito a solas para que tranquilamente pueda hacer sus cosas. Es muy importante que el bebé haga su primera caca y pis en el lugar correcto ya que tomará como referencia ese sitio. Tengamos paciencia y cuando haga sus cosas en la bandeja felicitemosle alegremente con un: "MUY BIEN" seguido de su nombre .
Llámale siempre por su nombre, para jugar, cuando le acaricies, a la hora de comer, siempre con tono alegre y felíz. Después (con supervisión) puedes dejarle pasear por toda la casa, que conozca su nuevo "pequeño mundo"
La primera noche...

Las primeras semanas es recomendable que duerma acompañado. Elegiremos si permitirle dormir en la cama o colocaremos su camita al lado de la nuestra, si gime y lloriquea debemos reconfortarlo con nuestra cercanía o con una caricia de consuelo.
Debemos tener en cuenta que acaban de separarlo de su madre y sus hermanos, se sentirá solo y necesitará de nuestra compañía y comprensión para sentirse seguro. Psicológicamente no es sano que se duerma llorando. Lo que te recomendamos es que duerma contigo y le brindes tu amparo durante los primeros días.
Esperamos con estos consejos ayudar a que vuestro cachorrito sea muy feliz, creciendo sano, lleno de amor y cuidados.
¿ Cómo bañar a mi cachorro ? consejos para preparar el primer baño para tu Shiba

Voy a explicar un poquito como debe ser la rutina del baño desde el primero , el shiba es un poco " alérgico" al agua y hay que tener paciencia , ser constante y sobretodo mucho refuerzo positivo en este tema.
Haz que el área del baño sea un entorno positivo
Antes de bañar a tu cachorro por primera vez , juega con él en la bañera por un rato sin usar el agua. Dale bocadillos y muchos elogios para conseguir que la zona de baño le parezca un lugar divertido. Dale rienda suelta para que olfatee y examine el lugar a su gusto.
Acostúmbralo lentamente al contacto con el agua. Una vez que el cachorro se haya acostumbrado a la zona del baño estando seca , empieza a acostumbrarlo al contacto con el agua. Deja correr el agua antes de meterlo en la bañera para que se acostumbre al sonido del agua. Salpícale un poco de agua para demostrarle que no hay nada que temer. Cuando ya esté lo suficientemente cómodo, llena la bañera con un poco de agua y juega ahí con él.
Materiales que necesitaremos :
- Champú ( Específico para perros de pelo de doble capa y que den volumen. Importante que sean de muy buena calidad. Utilizar siempre champú para perros, porque ellos tienen un pH distinto al nuestro. Si se trata de un cachorro es preferible que el champú sea neutro para que no resulte irritante )
- Bálsamo (no debe contener siliconas que puedan modificarla la textura del pelo suavizándolo. Debe ser específico para perros de pelo medio y que den volumen. El bálsamo se mezcla en las proporciones que indique el fabricante, repartiéndolo por todo el cuerpo y esperando de 5 minutos antes de aclararlo para conseguir una buena hidratación )
En el cachorro, es recomendable esperar a que tenga el programa de vacunación completado antes de darle el primer baño.
Si se baña antes, las precauciones de cambios de temperatura deben extremarse al máximo. De tal modo que el lugar donde se baña y seca deben tener la misma temperatura, evitando siempre cualquier corriente de aire.
Antes del baño hay que observar si el perro está mudando, si tiene nudos o si hay mucho subpelo muerto con paciencia y sin prisas es aconsejable cepillarlo muy bien desde la raíz, para evitar que al mojarlo se formen unos enredos. Pero si no hay nudos, ni pelo muerto, lo bañaremos directamente.
Para que el baño sea seguro, siempre utilizar una alfombra de goma adherente y antideslizante en el fondo de la bañera. De otro modo puede resultar perjudicial para sus patas o recibir un accidental y peligroso golpe en la cabeza al resbalarse.
Antes de mojarlo, ponerle unas gotas limpiadoras en los oídos, que a la vez que limpian, crea una barrera que impide que queden gotas de agua. Con cuidado llevar las orejas hacia delante, tapándolas para que el agua y el jabón no entren. Sumamente importante, que el pelo está completamente mojado hasta la raíz. No es fácil y hay que insistir mucho debido a la doble capa lanosa que esta raza tiene. El agua debe tener una temperatura de tibia a caliente sin quemar.
Las proporciones de champú y bálsamo que se utilicen, serán las que recomiende el fabricante del producto. Hay envases para mezclarlo y aplicarlo. Con ello se consigue distribuirlo mejor sobre el cuerpo del perro y se evita una pérdida excesiva de producto.
El pelo que hay en la zona posterior de las orejas es un pelo más fino y tiene un aspecto más grasiento. Aplicar producto generosamente en esta zona.
No hay que frotar removiendo el pelo en cualquier dirección. Trabajar el pelo suavemente y llevar la dirección de nuestros dedos desde la raíz a las puntas. Para la parte de los ojos utilizar champú neutro que no irrite.
Aprovechar el baño del perro para vaciar las dos glándulas anales. Si no se vacían puede suceder que se inflamen, infecten y revienten, siendo muy doloroso para el animal. Los problemas de glándulas se dan con más frecuencia de la que se piensa. Necesitan consulta veterinaria y tratamiento con antibióticos, si se infectan por falta de mantenimiento. El vaciado es mejor hacerlo en la primera enjabonada, porque lo que saldrá en forma líquida o terrosa es de un olor desagradable. No ponga la cara delante para mirar porque el líquido sale como a presión y resultaría poco aconsejable que acabase en su rostro.
Es muy importante que en el aclarado final no quede partícula alguna de producto. El agua debe llegar abundante hasta la raíz del pelo. El jabón de la cara retirarlo con cuidado evitando que le entre en la nariz o la boca que mantendrá abierta. Es mejor hacer caer el agua con la mano en forma de cuenco o utilizar una esponja. Los perros en general detestan que les caiga el agua por la cara.
SECADO :
Para el proceso de secado se puede utilizar secador o expulsor. El expulsor seca más rápidamente y actúa desde la raíz hasta la punta. Con el expulsor el cepillado es mínimo, ya que el propio aire abre el pelo. Si se utiliza el secador hay que ir cepillando por capas hasta que esté bien seco, de otro modo el pelo no quedará con el aspecto que deseamos. Al final del secado, pulverizar el manto con un ligero toque de acondicionador en forma de fina lluvia, para devolverle al pelo una hidratación que el calor y el aire han evaporado.

Hayato Kumi , Hoshinofuru , Kawairashii Shibas , Sakura Kensha Kennel , Morningstar Shibas , No Miyajima Kennel , Kiubi No Kitsune , Venta Shiba Inu , Cachorros shiba comprar , regalo Shiba Inu , Shun you Kensha , Hikays , Sapporo Kagasou , Yokohama Atsumi , shiba inu puppies for sale , shiba inu bredd, incipita vita kennel , akita inu ,
Kawairashii shiba inu estafa compra shiba , mucho cuidado !